Invertir en secundarias: la oportunidad que estabas esperando

Compartir:

Cuando se habla de inversión en startups, probablemente todos piensan en entrar en rondas tempranas y esperar el gran exit. Sin embargo, existe un espacio que históricamente ha estado casi cerrado para la mayoría: el mercado secundario, es decir, la compraventa de acciones de startups que ya levantaron capital.

¿Por qué es relevante? Porque en este mercado se cruzan dos realidades:

  • Inversionistas que necesitan liquidez: venden participaciones para liberar capital.
  • Nuevos inversionistas en busca de oportunidades: pueden entrar en startups ya financiadas, con mayor validación y trayectoria.

El resultado: oportunidades atractivas a precios competitivos que antes no estaban disponibles.

Diversificación: la clave en startups

Invertir en startups es una apuesta de alto riesgo y alto potencial. Por eso, la diversificación es esencial: no se trata de apostar todo a una sola carta, sino de construir un portafolio balanceado que aumente las probabilidades de éxito.

Las secundarias se convierten en un vehículo ideal para diversificar porque:

  • Permiten entrar en startups que ya pasaron su primera ronda de validación.
  • Abren opciones de comprar participaciones en distintas etapas de crecimiento.
  • Hacen posible ajustar el portafolio de manera dinámica según tus objetivos.

La oportunidad en las secundarias

Al ser un mercado históricamente poco líquido, muchos vendedores están dispuestos a aceptar los precios disponibles para obtener liquidez inmediata. Para quienes compran, esto significa oportunidades de entrada.

En otras palabras, las secundarias no solo permiten participar en startups ya consolidadas dentro del ecosistema, sino que también crean condiciones únicas de negociación gracias a la necesidad de liquidez de los vendedores.

XBroota: tu puerta de entrada a este mercado

En Broota entendimos esta oportunidad y por eso renovamos nuestro mercado secundario, dando vida a Xbroota: una plataforma pensada para que inversionistas puedan comprar y vender acciones de startups ya financiadas en Broota.

Entre las 412 compraventas concretadas hemos visto distintos casos: inversionistas que, en busca de liquidez, han vendido con descuentos atractivos, lo que abrió la puerta a que nuevos compradores ingresaran a valorizaciones convenientes; otros que vendieron parcialmente para reinvertir y diversificar; e incluso quienes aprovecharon secundarias para aumentar participación en startups con buen desempeño.

En Xbroota puedes:

  • Explorar órdenes activas de compra y venta.
  • Crear tus propias órdenes de manera simple.
  • Operar con seguridad y acompañamiento legal.

Así, lo que antes era complejo y limitado, hoy se transforma en una experiencia accesible y transparente.

👉 Explora las oportunidades hoy mismo en Xbroota y comienza a diversificar tu portafolio con secundarias. Si quieres saber más de Xbroota y de su funcionamiento, haz clic aquí.

¿Tienes dudas?

Escríbenos al correo inversiones@x.broota.com

Compartir:

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *