Categoría: Crowdfunding

Gonzalo Brahm: “Broota es tremendamente transparente al mostrarte el estado del negocio y las proyecciones de la startup… no son difíciles de leer esos números y son claves para tomar la decisión de invertir”

Gonzalo Brahm es ingeniero comercial y MBA en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), una de las universidades más prestigiosas del mundo. Hace rato lo queríamos entrevistar en Broota. ¿Por qué? Porque tiene un récord bastante particular —y desde luego envidiable— que lo contaremos más adelante.

Quiero invertir en startups, ¿por dónde empiezo?

La palabra ‘invertir’ ha sido históricamente vinculada con la idea de disponer de mucho patrimonio o de abundantes recursos económicos, pero en los últimos años ha quedado manifiesto que no es así. Los depósitos a plazo, fondos mutuos, compra de...

¿Cómo se selecciona a las startups que levantan capital a través de Broota?

– Si ya sabes por qué filtramos startups, probablemente tienes dudas acerca de cómo las filtramos y seleccionamos. El proceso considera 10 pasos y en términos de tiempo, éste puede variar dependiendo de cada startup, pero en total no supera...

¿Por qué Broota filtra a las startups que levantan capital en su plataforma?

Siempre hay dudas acerca del proceso de Broota, tanto de founders como de inversionistas. En algunas ocasiones, hay startups que preguntan por qué filtramos; y en otros momentos hay personas que no tienen claro el proceso de selección que tenemos...

get-ready-to-fundraise

Curso Broota: Get Ready to Fundraise

Denominado Get Ready to Fundraise, consta de tres días presenciales (23, 28 y 30 de noviembre) y está orientado a startups en etapas tempranas y primeras rondas de capital, independiente si lo harás a través de nuestra plataforma. “Hemos creado...

Eugenio Cisternas, CEO de SoyFocus: “Broota es una plataforma sólida con muchos años de experiencia, lo que garantiza confiabilidad y un filtro previo a las startups”

– El cofundador de la fintech nacional tenía claro desde la universidad que quería crear una empresa y lo logró luego de 15 años en el mundo financiero tradicional. “Quería que mi trabajo del día a día generara un valor positivo en la sociedad, salir de mi zona de confort y enfrentar desafíos nuevos”, explica.

– Conversamos sobre emprendimiento, innovación e inversión en startups. ¿Cómo lo ve? Aquí te lo contamos.

Inversión en startups, ¿cuánto tiempo esperar y cómo obtener liquidez en mi portafolio?

Inversión en startups, ¿cuánto tiempo esperar y cómo obtener liquidez en mi portafolio? Algunos ven la inversión en startups casi como altruismo, otros lo ven como una real opción —más arriesgada, por supuesto— de obtener rentabilidad a partir de tener...

Francisco Ackermann: “Son pocas las plataformas que han podido conectar de forma correcta a startups con inversionistas… y personalmente creo que Broota es la que mejor lo ha hecho”

Francisco Ackermann: “Son pocas las plataformas que han podido conectar de forma correcta a startups con inversionistas… y personalmente creo que Broota es la que mejor lo ha hecho” «» Nunca es tarde para cambiar el estilo de vida. Y...

Y después de Corfo, ¿qué? La ruta chilena del financiamiento de emprendimientos y startups

Y después de Corfo, ¿qué? La ruta chilena del financiamiento de emprendimientos y startups «¿A qué emprendimientos o startups les sirve Corfo? Después de Corfo, ¿dónde levantar capital? ¿Cuándo voy al venture capital? ¿Por qué el crowdfunding?» En este artículo...

Lo que necesitas para levantar capital en Broota: 6 requisitos clave

Lo que necesitas para levantar capital en Broota: 6 requisitos clave Me imagino que te has enfrentado a miles de formularios eternos, donde te piden hasta el tipo de sangre y que no tienes idea a qué deben apuntar tus...