Categoría: Emprendimiento
Alvaro Echeverría , fundador y Ceo de SimpliRoute nos cuenta su experiencia en Silicon Valley siendo parte de 500 Startups. ” Mi experiencia fue intensa y vital para el negocio”. ¿Qué es SimpliRoute? SimpliRoute es una plataforma de optimización y...
The S Factory abre nueva convocatoria The S Factory es un programa de preaceleración que invita a mujeres líderes de todo el mundo, incluidas las chilenas, a ser emprendedoras de alto impacto por primera vez en un programa de...
Incuba UC inicia la convocatoria para la segunda versión de su programa Rocket Labs La convocatoria del Programa de productos tecnológicos innovadores al mercado estará abierta desde el 01 de marzo hasta el 08 de abril. La Incubadora de Negocios...
IncubatecUFRO abrió convocatoria 2016 para Subsidio Semilla de Asignación Flexible para emprendimientos con alto potencial de crecimiento de todo Chile. Es un fondo de hasta 10 millones de pesos para potenciar las ventas y aumentar clientes, a través del financiamiento...
¿Has oído el término “mentoring” o “mentor” y no tienes idea qué significa? Mentoría es una relación en la que una persona con más experiencia en algún tema, ayuda, o más bien, guía a una persona con menos experiencia en...
6 claves para hacer un buen logotipo Cualquier empresa además de un buen concepto debe tener un buen logotipo. El logotipo, al igual que el nombre es mucho más que la imagen de una empresa, es más que un sello… es...
Sercotec te invita a postular a nueva versión de Mercadito Echinuco Viticultor La convocatoria estará abierta entre el 10 de febrero y el 4 de marzo de 2016 ¿Qué es? “Mercadito Echinuco Viticultor”, es una feria de alimentos gourmet, cuyo objetivo...
En nuestro afán por seguir el camino de los proyectos que han pasado por Broota les presentamos el artículo publicado por Terra.cl El éxito de khipu frente al fraude electrónico El phishing y la clonación son las formas de fraude...
Levantar capital es un trabajo difícil y que consume mucho tiempo del emprendedor, si bien las plataformas pueden tender a facilitar la tarea, es importante que te fijes en algunas cosas antes de lanzar tu campaña.
Los equipos fundadores muchas veces tienden a aplazar decisiones de relevancia jurídica para etapas posteriores (por ejemplo los porcentajes de participación en que se dividirá la empresa). Otras veces se comete el error de no plasmar por escrito algún acuerdo sobre el que se conversó en alguna reunión de equipo, o no tomar las medidas necesarias para proteger aquello que le da valor al negocio.