Categoría: Educación

9 preguntas (no tan frecuentes) que tu startup debe tener resueltas antes de postular a Broota

Usualmente nos toca participar en reuniones, entrevistas, juntas y reuniones de distinta índole con startups, inversionistas y personas del ecosistema. En algunas, la gente conoce muy bien lo que hacemos en Broota; y en otras, si bien saben de Broota,...

Entrevista a ChatGPT: “Un inversionista ángel debería diversificar su portafolio en al menos 10 a 20 startups”

Y bueno. Si bien ya lo había puesto a prueba, me sumergí en el experimento de entrevistar y dialogar con el famosísimo ChatGPT. Sí, el mismísimo, que está de moda en distintas industrias. “¿Cómo estás ChatGPT?”, le dije. —Digamos que...

Hugo Benedetti: “La historia dice que a los inversionistas ángeles les fue bien por suerte o porque invirtieron diversificadamente. Yo no me considero un tipo suertudo, así que invierto diversificado”

Hugo Benedetti, Ph.D. en Finanzas, Boston College, es un inversionista recurrente en Broota. Para poner en contexto, actualmente Director del Área de Economía y Finanzas del ESE Business School, de la Universidad de los Andes, voluntario Endeavor Chile, además de...

Se abre el debate: ¿Cuántas startups debe tener un inversionista ángel para denominarse como tal?

¿Cuántas canciones te tienen que gustar de una banda para autodefinirse fanático de la misma? ¿Una? ¿Dos? No creo. Muy poco, sobre todo conociendo la gran cantidad de cantantes o bandas que tienen su one hit wonder y que todos...

[El Mercurio] Broota lanza su segundo fondo para startups por hasta $10 mil millones

Desde Broota ya tenemos activa una nueva oportunidad de inversión. Se trata del Diversifica Startups DS2, que es el segundo vehículo de inversión creado por Broota (y que precede al Diversifica Startups DS1). Este vehículo permite invertir de forma simple,...

¿Qué es la productividad laboral y qué startups han surgido para mejorar este indicador en Chile y el mundo?

En el último tiempo se ha debatido bastante en nuestro país acerca de la productividad laboral. El principal gatillante que tuvo que ver con esta conversación, fue el proyecto de ley que busca modificar el Código del Trabajo para reducir...

Nicolás Fuenzalida, emprendedor e inversionista: “Broota es una tremenda plataforma porque además hace una curatoría previa filtrando startups antes de salir a ronda”

A sus 37 años, Nicolás Fuenzalida es conocido en el ecosistema emprendedor por cofundar Políglota, startup que disponibiliza una plataforma de aprendizaje de idiomas de forma grupal y remota. Es una startup icónica en nuestro país, pues ha sabido adaptarse...

Glosario Broota para entender rápidamente (algunos) conceptos “startuperos”

¿Cuál es la diferencia entre una startup y un emprendimiento?  Glosario Broota para entender rápidamente (algunos) conceptos “startuperos” Muchas jergas, modismos, acrónimos y anglicismos se utilizan para describir algunos conceptos startuperos. La mayoría provienen de Estados Unidos y a veces...

Invertir en startups, ¿se puede? ¿qué saber antes de hacerlo?

¿Vieron WeCrashed? La miniserie —protagonizada por Jared Leto y Anne Hathaway— se basa en la historia de WeWork, una de las startups más valiosas del mundo. Más allá de spoilear (juro que no lo haré), me llamó mucho la atención cuando...

Nota convertibles: un ejemplo práctico de cómo funcionan

En este post te contamos en detalle cómo funciona una nota o bono convertible y qué obtienen los inversionistas bajo distintos escenarios. En pocas palabras, al invertir en una ronda mediante una nota convertible en vez de recibir un porcentaje...